Innovación Educativa
CURSO: CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIAS PARA LA FORMULACIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
El contenido del curso se abordará desde el estudio de los estándares internacionales de la International Project Management Association (IPMA) para el desarrollo de competencias profesionales en formulación, dirección y gestión de proyectos de Innovación Educativa.
Meta:
Desarrollo de competencias para trabajar por proyectos de Innovación Educativa y la publicación de resultados en revistas de impacto en el ámbito de la innovación educativa.
OBJETIVOSAprendizaje Basado en Proyectos:- Iniciar un proceso de formación y desarrollo de las competencias para Formular y Dirigir Proyectos de Innovación Educativa en el marco de la mejora de la calidad de una Universidad.
- Ayudar a implantar una estrategia desde la universidad potenciando la docencia de excelencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, desde el desarrollo de las competencias del profesorado en la formulación, dirección y gestión de proyectos de innovación educativa.
- Desarrollar la cultura para “trabajar por Proyectos de Innovación Educativa” desde equipos interdisciplinares para impulsar la investigación educativa, coordinando acciones docentes y de investigación.
- Mejorar las competencias para la difusión de resultados de innovación educativa en publicaciones científicas indexadas.
- Fomentar el trabajo en equipos interdisciplinares, desde la creación y fortalecimiento de Estructuras y Grupos de Innovación Educativa GIEs en la Universidad.
Aprendizaje Basado en ProyectosFormulación de Proyectos de Innovación educativa desde equipos.
El estudio de casos de Proyectos de Innovación Educativa reales se realiza en torno a los siguientes ámbitos de acción de los Proyectos: - Proyectos de Planificación estratégica y diseño curricular de nuevos Programas educativos.- Proyectos para diseñar estrategias docentes, métodos activos de aprendizaje.- Proyectos para la integración y evaluación de competencias en Grado y Postgrado.- Proyectos de Tele-enseñanza y uso de recursos basados en TIC- Proyectos de Cooperación Educativa Universidad-Empresa-Sociedad - Proyectos para el desarrollo de procesos para el Sistema de Garantía de la Calidad, acreditación de titulaciones- Evaluación del impacto de los Grupos de Innovación Educativa y los Proyectos de innovación educativa.
- Iniciar un proceso de formación y desarrollo de las competencias para Formular y Dirigir Proyectos de Innovación Educativa en el marco de la mejora de la calidad de una Universidad.
- Ayudar a implantar una estrategia desde la universidad potenciando la docencia de excelencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, desde el desarrollo de las competencias del profesorado en la formulación, dirección y gestión de proyectos de innovación educativa.
- Desarrollar la cultura para “trabajar por Proyectos de Innovación Educativa” desde equipos interdisciplinares para impulsar la investigación educativa, coordinando acciones docentes y de investigación.
- Mejorar las competencias para la difusión de resultados de innovación educativa en publicaciones científicas indexadas.
- Fomentar el trabajo en equipos interdisciplinares, desde la creación y fortalecimiento de Estructuras y Grupos de Innovación Educativa GIEs en la Universidad.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Formulación de Proyectos de Innovación educativa desde equipos.
El estudio de casos de Proyectos de Innovación Educativa reales se realiza en torno a los siguientes ámbitos de acción de los Proyectos:
- Proyectos de Planificación estratégica y diseño curricular de nuevos Programas educativos.
- Proyectos para diseñar estrategias docentes, métodos activos de aprendizaje.
- Proyectos para la integración y evaluación de competencias en Grado y Postgrado.
- Proyectos de Tele-enseñanza y uso de recursos basados en TIC
- Proyectos de Cooperación Educativa Universidad-Empresa-Sociedad
- Proyectos para el desarrollo de procesos para el Sistema de Garantía de la Calidad, acreditación de titulaciones
- Evaluación del impacto de los Grupos de Innovación Educativa y los Proyectos de innovación educativa.
Dirigido a:
- Personal Docente (Profesores de Universidad y de otras Entidades de Educación)
que deseen mejorar las competencias para la formulación y dirección de Proyectos de Innovación Educativa.
- Directores de Programas Educativos (Grado y Postgrado) y de equipos interdisciplinares
para la coordinación de las enseñanzas desde nuevas estructuras estratégicas de cambio, potenciando de forma conjunta la Innovación Educativa
- Equipos Directivos (Vicerrectorados Académicos, Decanos, Vicedecanos y Directores de Escuelas) responsables de la planificación de la docencia
de Universidades (públicas y privadas) interesados en mejorar su gobernanza desde la Innovación Educativa.
- Responsables de procesos de la dirección y gestión de Grupos de Innovación Educativa y la mejora de la Calidad de la Enseñanza
desde nuevas estructuras orientadas a impulsar la colaboración estable entre profesores.
- Profesionales de la docencia, Investigadores y alumnos de doctorado y de los últimos cursos
de Programas orientados a la investigación que quieran iniciar una carrera profesional en el ámbito de la dirección de proyectos y mejorar su curriculum vitae desde las competencias IPMA.
- Personal Docente (Profesores de Universidad y de otras Entidades de Educación)
que deseen mejorar las competencias para la formulación y dirección de Proyectos de Innovación Educativa.
- Directores de Programas Educativos (Grado y Postgrado) y de equipos interdisciplinares
para la coordinación de las enseñanzas desde nuevas estructuras estratégicas de cambio, potenciando de forma conjunta la Innovación Educativa
- Equipos Directivos (Vicerrectorados Académicos, Decanos, Vicedecanos y Directores de Escuelas) responsables de la planificación de la docencia
de Universidades (públicas y privadas) interesados en mejorar su gobernanza desde la Innovación Educativa.
- Responsables de procesos de la dirección y gestión de Grupos de Innovación Educativa y la mejora de la Calidad de la Enseñanza
desde nuevas estructuras orientadas a impulsar la colaboración estable entre profesores.
- Profesionales de la docencia, Investigadores y alumnos de doctorado y de los últimos cursos
de Programas orientados a la investigación que quieran iniciar una carrera profesional en el ámbito de la dirección de proyectos y mejorar su curriculum vitae desde las competencias IPMA.